JAY-Z ha presentado oficialmente una moción para desestimar la demanda presentada contra él por una mujer que alega que fue agredida sexualmente por el rapero y Sean «Diddy» Combs en el año 2000, cuando ella tenía 13 años.
A principios de esta semana, JAY-Z recibió permiso de la juez de distrito de Estados Unidos Analisa Torres para presentar la nueva moción. Variety ha informado después de ver la solicitud, que JAY-Z cita inconsistencias importantes de la cuenta de la mujer. El abogado del rapero, Alex Spiro, ha citado la entrevista que la acusadora Jane Doe concedió a NBC News el mes pasado, en la que admitió que había cometido «algunos errores» al contar su historia. Aunque la juez Torres dictaminó que la acusadora puede permanecer en el anonimato en el caso, previamente había condenado la «presentación implacable de mociones combativas que contienen lenguaje incendiario y ataques ad hominem [contra el abogado de la acusadora, Tony Buzbee]» por parte de Spiro. Spiro continúa con su postura, alegando que hay demasiadas «incoherencias y rotundas imposibilidades» en las alegaciones de la acusadora. Spiro ha argumentado que el abogado de la desconocida, Tony Buzbee, está acusando a JAY-Z de «un crimen horrible sin investigar adecuadamente la acusación». Buzbee ya tiene un caso de difamación a sus espaldas por parte de JAY-Z y su equipo.
En la nueva moción de desestimación, JAY-Z y su equipo solicitan una sanción monetaria o el pago de honorarios contra Buzbee y su bufete de abogados por “alegar hechos sin una investigación suficiente o por no retirar esas alegaciones una vez que queda claro que son falsas o que es extremadamente improbable que sean ciertas”. Buzbee dijo a Variety que él y su equipo están abordando “la absoluta falta de mérito con su presentación ante el Tribunal, en lugar de con la prensa”. El Sr. Spiro y su bufete cobran por horas. Así que presentan un montón de basura ante el Tribunal. Con cada presentación frenética, su equipo apesta a desesperación. Él y su equipo piensan que las leyes y las normas no se aplican a ellos. Están totalmente equivocados. También creen que pueden intimidar o amedrentar a los abogados de las víctimas presentando alegaciones sin fundamento y frívolas, llenas de mentiras y medias verdades. Buzbee redobla la apuesta y afirma: “Se equivocan rotundamente. No nos intimidarán ni nos amedrentarán, nunca”.
Comments