INTERVIEW w/ HARPER WATTERS: “La educación es la mayor forma de activismo”
- Pablo Aragón Blanco
- 14 jul 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul 2023
“¿Quién iba a decir que ponerse un vestido iba a ser tan polémico?”

Si aún no has oído el nombre de Harper Watters (enero 1992, Dover, New Hampshire, EEUU), pronto lo harás. Además de ser un fenómeno de YouTube y en Instagram, es un solista del Ballet de Houston. Harper es un modelo a seguir dedicado a empoderar a las personas de su comunidad para que vivan su auténtica expresión. Un activista queer que con su arte rompe con todas las barreras.
LA VISIBILIZACIÓN EN EL BALLET
“Nunca volvería a dejarme vencer por el miedo otra”
Para la gente que no te conozca, ¿qué nos puedes contar de tu trabajo? ¿A qué te dedicas?
Soy el primer solista del Ballet de Houston, la cuarta compañía de Ballet más grande de Estados Unidos. Y el rango que alcancé es el segundo más alto de la compañía y en 2021 me ascendieron a ese rango, con lo que soy el primer bailarín negro gay que ocupa ese puesto en esa compañía y actualmente estoy a punto de terminar mi 12ª temporada con la compañía. He utilizado las redes sociales como una forma de expresión y una herramienta de descubrimiento realmente poderosa que me ayudó a tener éxito y por lo que algunos podrían decir que soy una persona influyente también.
¿Es difícil ser tú en esta industria?
Sí. Sin embargo, creo que con mi trabajo lo estoy consiguiendo. Tengo mucha suerte de venir de un hogar y una familia que apoyaron mi pasión de convertirme en bailarín, y soy muy consciente de cómo para muchos jóvenes bailarines queer no es el caso. Y, sobre todo, como bailarín queer negro en un espacio tradicionalmente blanco, eso también lo hace más difícil. Pero siempre he abogado por mí mismo y por hacerlo lo mejor que puedo cada día, trabajo muy duro y creo que mi trabajo ha permitido más diversidad en el ballet, más inclusión, más acceso y más equidad.
¿Hay algún lugar del planeta en el que aún no haya actuado y te mueras por hacerlo?
España. Me encantaría Se suponía que íbamos a ir a una gira de cuatro ciudades a España marzo de 2020, pero llegó el COVID. También me gustaría Italia y Reino Unido.
¿Qué no volverías a hacer nunca?
Creo que nunca me dejaría vencer por el miedo o la duda a la hora de abordar mi baile. Muchas veces me decía a mí mismo: “No quiero bailar ese papel o no quiero estar en la cima”.
¿Quién es Harper?
Harper es muy gracioso. Tal y como decía en mi programa de Youtube: "Mantente fabulosa, mantente impecable, mantente flexible, pero lo más importante, mantente intrépida". Y ese es mi mantra. Creo que siempre aporto fabulosidad a mi trabajo y a lo que hago.
¿Cuándo te sientes solo?
Todo el tiempo. Una de mis mentores me dijo que cuanto más alto se llega, más solitario se vuelve el camino. Cuando me lo dijo no lo entendí, pero ahora lo entiendo perfectamente porque tengo mi propio camerino, ya no estoy con toda la gente en los vestuarios preparándome y después de los shows subo directamente a mi camerino para quitarme el maquillaje. Esa cima es el resultado de todas las cosas que he sacrificado y trabajado, que valoro y de las que estoy muy orgulloso, pero tiene este tipo de efecto aislante en el que a veces te sientes solo.
¿Qué te hace feliz?
Beyoncé me hace feliz. La buena música me hace feliz. Me encanta descubrir cosas nuevas y encontrar inspiración en la música, el arte, la moda, la cultura pop y los medios de comunicación.
¿Algún crush famoso?
Sí. ¿Sabes quién es Jeremy Pope? Probablemente él…
¿Cómo describirías tu relación con la moda? ¿Y cómo utilizas la moda para expresar tu identidad?
Me encanta la moda. Tiene tanto poder y visibilidad que, cuando interactuamos con ella y la utilizamos, puede ser realmente poderosa. Tiendo a utilizar la moda como una forma de transformación, como una forma de contar historias, como una forma de explotar mi identidad y como una forma de autoexpresión. La he utilizado como forma de protesta y de activismo político. ¿Quién iba a decir que ponerse un vestido iba a ser tan polémico? RuPaul siempre dice que todos nacemos desnudos y el resto es drag. Y así me siento de alguna manera. Soy una especie de artista drag. No al nivel de RuPaul, pero me pongo disfraces para ganarme la vida, me maquillo para actuar y me lo quito todo y lo vuelvo a hacer al día siguiente. Así que la moda es algo en lo que confío mucho, que me encanta y que es muy poderoso.
¿Tienes algún mantra?
“Nunca vas a conseguir la ola perfecta. Se trata de cabalgar la ola que se te da”. O también el: “Todos nacemos desnudos y lo demás es arrastrarnos”.
Elige una: dinero o fama.
Creo en el poder de la visibilidad por las causas y las personas en las que crees es algo realmente poderoso. Como bailarín estoy tratando de cambiar el panorama del Ballet Clásico y trato de usar mi fama a mi favor, pero el dinero es poderoso porque puedes crear arte que cambie el mundo. De todos modos, elijo la fama.
¿Cómo seduces?
Con mi cuerpo.
¿Cuál ha sido la peor experiencia que has tenido en tu vida?
Soy adoptado y mis padres son blancos. Mientras crecía no era consciente de la cantidad de insultos racistas y situaciones racistas que me encontré. En ese momento lo acepté, pero realmente jugó un papel en la sensación de no pertenencia. Probablemente la peor experiencia fue una vez en particular que me llamaron algo en público en un restaurante con mis padres, esa fue la peor. En Instagram recibo mucho hate, pero estoy entrenado y me he acostumbrado a ello .
¿Tienes haters?
Sí. Lo que es una locura para mí porque no odio a la gente que no conozco. Hay gente que critica mi cuerpo, mi homosexualidad… Todo ello es una locura para mí.
Si te doy el poder para cambiar cualquier cosa en el planeta, ¿qué elegirías?
Crearía leyes inclusivas para la gente y trataría de poner Wi-Fi en todas partes para dar información a todas las personas.
¿Hay algún activismo en el que deberías participar?
Creo que soy un firme creyente de la educación ya que es nuestra mayor forma de activismo. La educación puede cambiar tu percepción sobre muchas cosas. La gente actúa desde la ignorancia y eso conduce a mucho odio y a ideas equivocadas. Me gustar escuchar a activistas que dedican su vida al prójimo.
Si te doy un altavoz enorme para hablar a todo el mundo, ¿qué dirías?
Bueno primero diría hola. Soy Harper. ¿Podéis por favor interactuar o ver los medios de comunicación y el arte queer? Porque de este modo aumentas la representación, das a los artistas y a las personas queer la confianza para seguir sintiéndose vistos, representados y, al contar las historias de las personas queer y crear arte queer, aumentas la visibilidad para que más gente vea que somos como ellos, que tenemos las mismas experiencias. También diría bebe mucha agua y sígueme en Instagram.
TEAM
Photographer Grant Legan @grantlegan
Stylist Wyman Chang @wymanchang
Comments