top of page
Buscar

INTERVIEW w/ MICHELLE NUÑEZ: “No volvería nunca a subestimarme”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Michelle Núñez (18 de abril, Texas, EEUU) no entra en escena, irrumpe. No interpreta, encarna. Es fuego contenido que al contacto con la historia estalla. Desde la fuerza cruda de Zane en Ruthless hasta cada gesto sutil en pantalla, Michelle habita sus personajes con una profundidad que estremece. Pero su impacto trasciende la ficción, es activista y faro para voces que durante demasiado tiempo fueron silenciadas.



“La seducción viene de un lugar de amor y vulnerabilidad”

 

MÁS LUCES QUE SOMBRAS


“Quiero dar vida a historias que reflejen la verdad, la autenticidad y nuevas perspectivas del mundo”

 

¿Cómo es ser tú?


Ser yo es divertido. Es un viaje creativo y simplemente estoy agradecida todos los días. Me despierto y busco razones para agradecer. Incluso ahora mismo, estoy en Los Ángeles, sentada al sol con mi perro, leyendo, revisando entradas antiguas de mi diario. Dejo que el día se desarrolle cómo venga. Tengo una agenda, pero intento encontrar alegría en todo.


¿Sientes que siempre estás ocupada?


Sí, a veces más que otras. Acabo de regresar al país desde Costa Rica, donde estuve hablando mucho español. Fue hermoso. Ahora me estoy asentando otra vez en LA, en transición y la próxima semana me voy a Sedona. Unos amigos acaban de llegar para Coachella, así que todo está siendo una locura. Más tarde voy al estudio a mezclar una canción en la que estoy trabajando. Así que sí, siempre es una aventura.

¿Qué significa para ti ser parte de Ruthless?


La serie trata sobre llevar luz a lugares oscuros. Da voz a quienes no la tienen. Cuando comenzamos, investigamos sobre cultos reales y eso fue nuestro punto de partida. Se trata de arrojar luz sobre cosas de las que no se habla a menudo — la verdad, la vulnerabilidad. Es cruda, real y creo que nos da, tanto a nosotros como intérpretes como al público, la oportunidad de explorar las complejidades de la experiencia humana.


¿Con quién te gustaría trabajar?


Me encanta Barry Jenkins como director, Jordan Peele es increíble, Colman Domingo, Jesse Eisenberg — su nueva película A Real Pain es maravillosa. Me encanta cómo se mantiene fiel a sí mismo en cada papel, incluso en entrevistas. Es auténtico y respeto mucho eso.


¿Qué esperas de tu carrera?


Espero crecimiento, compromiso y creatividad. Quiero contar historias que inspiren, colaborar con artistas increíbles y compartir compasión. Quiero dar vida a historias que reflejen la verdad, la autenticidad y nuevas perspectivas del mundo.

Si tuvieras que resumir tu vida en una palabra, ¿cuál sería?


Amor.


¿Qué es el amor para ti?


El amor es no tener expectativas, es verdad, confianza, honestidad, vulnerabilidad. Es fé. Es el núcleo de todo. Incluso el odio, si lo analizas, es solo la ausencia de amor. Así que sí, el amor es todo. Mientras pueda dar y recibir amor, esa es mi vida.


¿Qué te hace feliz?


Mi familia.


¿Qué te hace llorar?


Las películas tristes y estar lejos de mi familia.


¿Cuándo fue la última vez que lloraste?


Probablemente la semana pasada en el avión volviendo de Costa Rica.


¿Cuál es tu mantra?


 “Don’t worry, be happy”.


¿Cómo seduces?


Con compasión. La seducción viene de un lugar de amor y vulnerabilidad.


¿Fama o dinero?


Ponme en una granja con mi familia, donde nadie me conozca y seré feliz comiendo lo que cultivemos.


¿Qué no volverías a hacer nunca?


Subestimarme.


¿Algún arrepentimiento?


Quizás el único arrepentimiento es no haber creído en mis sueños antes.


¿Cuál es tu mayor miedo?


Morir con la música todavía dentro de mí. Y por “música” me refiero a todo el arte que aún no he creado — canciones, películas, escritos. E incluso las experiencias que quiero darle a mi sobrina de cinco meses. Mi mayor miedo es no ver todo eso hecho realidad.


Si tuvieras el poder de cambiar una cosa en el mundo, ¿qué sería?


Me gustaría poder mirar a alguien y llenarlo instantáneamente de amor y amabilidad. Inyectar alegría.


¿Qué es la libertad para ti?


Es la capacidad de elegir por ti misma, de amar a tu manera, siempre y cuando no hagas daño a nadie. Es simple.


¿Hay alguna causa en la que te gustaría involucrarte más?


Siempre he querido estar más conectada con la igualdad humana, los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los animales. Si pudiera cambiar la forma en que operan las industrias láctea y cárnica, lo haría. Ese sería mi superpoder.


Si tuvieras un altavoz gigante para hablarle al mundo entero, ¿qué dirías?


Ámense los unos a los otros.


¿Cuál es tu opinión sobre la cultura de la cancelación?


Es interesante. Creo en la responsabilidad, pero también en la empatía y la sanación. Todos merecen una oportunidad para redimirse y crecer. Se trata de encontrar un equilibrio entre rendir cuentas y comprender.


TEAM

Photo Storm Santos

 Styling @tabitharsanchez @theonly.agency

 Hair  by Bryan Gaw for Art Department

 Makeup by Samuel Paul at Forward Artists

 

bottom of page