top of page
Buscar

INTERVIEW w/ CAROLINE VAZZANA: “Cuando pienso en íconos, pienso en personas como Kate Moss o Iris Apfel”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Caroline Vazzana (15 de agosto de 1992 en Nueva York, EEUU) no camina las calles de Nueva York: las convierte en pasarelas con cada paso. Ícono contemporáneo, heredera del espíritu libre de Carrie Bradshaw, su universo no entiende de grises: está tejido en colores, valentía y sueños que desafían la norma. Con tacones firmes y mirada de fuego, Caroline no sigue las reglas de la moda… ¡Las reinventa!

 

“Quise trabajar en moda desde los 10 años y eso no ha cambiado”

 


FASHION ICON?


“La gente piensa que trabajar en redes sociales es glamuroso, pero puede ser solitario”


¿Cómo es ser tú?


Me siento muy afortunada de poder hacer todos los días lo que amo. Desde pequeña, siempre supe que quería trabajar en la moda. Siempre me atrajo la ropa llamativa, colorida y divertida. Cuando me gradué de la universidad, comencé a trabajar en revistas como Teen Vogue e InStyle y eso me abrió la puerta al mundo de las redes sociales. En ese entonces, solo existía Instagram. Era un mundo totalmente diferente. Me di cuenta de que podía combinar todo lo que amaba — el estilismo, la escritura, la creación editorial — y construir mi propia marca. Podía ser mi propia jefa. Así que tomé el riesgo. No tenía idea de que las redes sociales se convertirían en lo que son hoy, pero estoy muy agradecida de haber creído en mí misma. Esa versión más joven de mí realmente cumplió.


¿Te consideras un ícono?


¿Un ícono? Esa es una palabra muy fuerte. Cuando pienso en íconos, pienso en personas como Kate Moss o Iris Apfel — personas que han marcado el mundo de la moda. He escuchado que algunas personas lo dicen de mí, pero no usaría esa palabra para describirme. Soy mi mayor crítica. Siempre estoy esforzándome por crecer y enseñar a las personas que pueden vestirse como quieran, sin necesidad de encajar en ningún molde.


¿Qué significó para ti ser parte de “Making it in Manhattan”?


Making It in Manhattan viene de esa idea clásica: “Si puedes lograrlo aquí, puedes lograrlo en cualquier parte”. Para mí, se trata de los pequeños momentos. Escribir mi libro, participar en una campaña con Patricia Field, colaborar en proyectos soñados — todo eso me hizo sentir como, “Wow, lo estoy logrando”. Pero no creo que uno llegue a “lograrlo” por completo. Siempre hay algo más por crear, perseguir o en lo que crecer.


¿Quién es tu mayor inspiración?


Iris Apfel, sin duda. Ella es la reina del maximalismo. Al comienzo de mi carrera, sentía presión por ser más discreta — por vestir todo de negro, porque eso era lo que todos hacían en Nueva York. Pero cuando descubrí a Iris, me hizo sentir que estaba bien destacar. Podía usar colores vibrantes, joyería grande, gafas enormes y ser yo misma. Ella me hizo sentir vista.


¿Qué esperas de tu carrera en el futuro?


Quiero seguir creciendo. Las redes sociales llegaron para quedarse y quiero seguir compartiendo mi mensaje: sé tú misma sin disculpas. No sigas tendencias. Usa lo que te haga feliz. No hay una forma incorrecta de vestirse.


Resume tu vida en una sola palabra.


Ecléctica. No solo mi estilo, sino también mi vida. Un día estoy trabajando con una marca de moda y al siguiente colaborando con una empresa de alimentos. Me encanta hacer un poco de todo y darle mi propio toque.


¿Qué te hace feliz?


Mi familia. Suena cliché, pero realmente lo son todo para mí. Amo mi trabajo, pero al final del día, ellos me mantienen con los pies en la tierra.


¿Cuándo fue la última vez que lloraste?


Probablemente esta semana. Lloro todo el tiempo.


¿Cuándo te sientes sola?


La gente piensa que trabajar en redes sociales es glamuroso, pero puede ser solitario. Pasas mucho tiempo sola.


Cuéntanos algo que poca gente sepa sobre ti.


Solía ser muy tímida. Era una introvertida. No quería destacar y quería pasar desapercibida. No fue hasta que mi hermana mayor me dijo: “¿Qué ganas siendo tímida?”, algo hizo clic en mí. A partir de ahí, comencé a esforzarme por ser más extrovertida. Ahora, uso la moda como una forma de comunicación. Habla por mí antes de que diga una sola palabra. Aunque todavía tengo ansiedad social, mis atuendos ayudan a romper el hielo y a iniciar conversaciones.


¿Algo en lo que seas terrible?


¡Conducir! Tengo el carnet, pero no he conducido en seis años.



¿Fama o dinero?


Ninguno garantiza la felicidad. Solo quiero ser feliz haciendo lo que amo. Sí, el dinero y el reconocimiento están bien, pero la alegría es el objetivo final.


¿Qué es el amor para ti?


El amor es entregar tu corazón, incluso cuando da miedo. Se trata de conectar con las personas de forma auténtica.


¿Qué no volverías a hacer nunca?


Dar las cosas por sentado. Al principio de mi carrera, iba de una cosa a otra sin detenerme a apreciar nada. Ahora, especialmente después de cumplir 30, me tomo más tiempo para hacer pausas, reflexionar y realmente estar agradecida.


¿Cuál es tu meta final?


Siempre está cambiando. A veces es ser un ícono de estilo, otras veces es hacer consultoría creativa o ser corresponsal de moda. En última instancia, quiero seguir construyendo mi marca, trabajar con personas inspiradoras y mantenerme fiel a mi pasión. Quise trabajar en moda desde los 10 años y eso no ha cambiado.


Si pudieras cambiar una cosa en el mundo, ¿cuál sería?


Más inclusión en la moda. Algunas marcas están haciendo un gran trabajo, pero todavía nos falta mucho por avanzar.


¿Hay alguna causa en la que te gustaría involucrarte más?


Siempre he apoyado a la comunidad LGTBIQ+. Me encantaría involucrarme aún más.

 

1 Comment


Filecr Softs
Filecr Softs
hace 2 días
  • استكشف عالم البرمجيات المجانية مع Sigma4PC.

Like
bottom of page