INTERVIEW W/ BHAVI: ‘‘El mundo gira, y el que no gira se marea’’
- Pierre Mena Azorín
- 23 sept 2024
- 7 Min. de lectura
‘‘Hay una frase muy real: uno tiene lo que se merece’’
Bhavi es un rapero y cantante belga-argentino que sabe perfectamente de dónde ha venido y hacia dónde va. El cantante que ha realizado colaboraciones con Trueno y Bizarrap, contesta a algunas de nuestras preguntas sin dudarlo.
Después de revelarnos algunos detalles acerca de su carrera profesional y proyectos de futuro, Bhavi se muestra tal y cómo es en aspectos como el amor o la espiritualidad. Hemos descubierto que el artista tiene las ideas muy claras y que, además, es multifacético: desde coleccionar libros hasta hacer cocina.

UN CHICO MULTIFACÉTICO
‘‘Podría abrir tres restaurantes’’
¿Cuándo supiste que querías dedicarte al mundo de la música?
Una vez estaba cruzando la calle frente a mi casa, y de repente la cabeza me hizo click. Tenía 15 años en aquel entonces.
¿Cómo fue empezar en todo este mundo?
Yo vivía en una ciudad con mucha cultura urbana, pero no había una escena musical como la que existe en España o la que hoy en día tenemos en Argentina. Era algo mucho más underground, muy amateur. Desde pequeño, siempre supe que el éxito dependía de los contactos. Veía muchas entrevistas de los raperos que escuchaba, y me di cuenta de la importancia de conocer a las personas correctas. Así que me fui conectando con la gente adecuada y, poco a poco, fui evolucionando en mi carrera.
¿Cuáles son tus principales referentes?
Desde chico, cuando empecé a rapear, me influenciaron mucho las entrevistas de artistas como Mac Miller y Khalifa, esos dos me marcaron bastante. Veía muchas entrevistas y así entendí los patrones, me di cuenta de que muchos repetían las mismas cosas. Si todos dicen lo mismo, es porque es cierto. Hasta los clichés, como el de creer en uno mismo o tener fe, los tomé muy en serio. Si 80 personas dicen lo mismo, tiene que ser verdad. Todos hablaban de la importancia de los contactos, y eso fue clave para mí.

¿Dónde se encuentra tu mayor fuente de inspiración a la hora de crear cualquier proyecto?
Eso cambia todo el tiempo. Siempre digo que cualquier cosa que hago se paga sola, porque al final lo termino metiendo en la música. Mi vida es un 360 completo, y todo me puede inspirar. Una experiencia linda, una cena, un reconocimiento, un encuentro, o incluso algo triste o aterrador. Todo, ya sea bueno o malo, puede convertirse en una fuente de inspiración. Un artista es como una antena, siempre absorbe todo lo que lo rodea.
¿Tuviste el apoyo necesario para seguir adelante con tu carrera?
Sí, siento que siempre he estado muy bendecido. No sé si fue porque desde el principio tuve mucho talento o simplemente porque siempre tuve "ángeles", tanto en vida como en espíritu, que me cuidaron, me dieron fuerzas y me ayudaron a creer en mí mismo. Desde mi mamá hasta las personas que se cruzaron en mi camino, todos me apoyaron de una manera increíble. Han sido fundamentales para mí y me han ayudado mucho a lo largo de mi vida.
Tu último lanzamiento fue ‘‘Sunday’’ en colaboración con Trueno, ¿qué tal fue colaborar con él? ¿Cómo fue el proceso creativo?
Lo conozco desde hace muchos años, así que lo considero un amigo, un colega al que le tengo mucho cariño. Es alguien muy auténtico, sensible y bueno, y cuando estás en este mundo, aprendes a distinguir a personas así. Aunque no los veas con frecuencia, sientes un afecto especial que trasciende la distancia. Eso es algo muy único, una bendición de la que no se habla mucho. Respecto al proceso creativo, fue algo más estándar: él hizo el tema, nos reunimos después para grabarlo. Pero lo realmente interesante es esa conexión especial, que no siempre se discute y que marca la diferencia en estos entornos.

¿Cómo fue trabajar junto a Bizarrap?
La primera sesión que tuve con él fue muy tranquila y fue más una muestra de apoyo y cariño que otra cosa. No lo llamaría un favor, sino más bien un gesto de respaldo hacia algo nuevo que él quería empezar. Ese tipo de apoyo es pura amistad. Recuerdo que él fue una de las primeras personas, con seguidores y una plataforma ya establecida, que compartió una de mis canciones, “Jaque”, la primera que lancé. Desde entonces siempre ha habido una buena onda entre nosotros, y eso es lo que realmente importa: el cariño y la conexión que se genera.
¿Cómo afrontas las críticas negativas?
A decir verdad, la gente me trata con mucho cariño y casi no me critican. Siento que llegaré a ese punto en el que me sienta realmente "pegado" cuando comiencen a criticarme más. Esto es algo muy humano: cuando hay un comentario malo en medio de muchos buenos, es natural que te pinche y te afecte, es como un golpe. Si fuera al revés, y todos fueran negativos excepto uno bueno, sin duda agradecería ese único positivo. Pero en general, la gente ha sido muy buena conmigo, salvo alguna que otra cosa, como comentarios sobre el Auto-Tune.
¿Tienes algún proyecto entre manos para el futuro?
Últimamente me he dedicado mucho a la cocina, tanto que hasta estoy haciendo videos de recetas. Pienso que en un futuro podría abrir tres restaurantes porque, sinceramente, cocino muy bien. Lo más sorprendente es que repito mis propias recetas y me sorprendo de lo bien que salen. ¡Las invento un día antes de grabar y salen espectaculares! No sé, pero parece que tener restaurantes es una idea que va tomando forma poco a poco.
¿Quién es Bhavi? ¿Podrías describirnos tu personalidad?
Eso lo tiene que definir la gente. Yo no puedo decir quién soy yo; esa percepción se va formando con lo que el público y la opinión general construyen. Si no, sería medio incómodo definirme a mí mismo. Lo único que sé es que hago lo mejor que puedo y me esfuerzo en todo lo que hago. Eso te puedo decir. Pero, si tuviera que elegir una comparación divertida, diría que soy el Jim Carrey del trap latino. Ahí está.
¿Te gusta leer libros? ¿Qué tipo de lecturas prefieres leer?
Coleccionar libros es más que un pasatiempo, es una pasión que refleja la curiosidad y el deseo de aprender. Tengo una relación especial con los libros, especialmente con los libros antiguos. Conozco a personas que se dedican a buscar libros raros en lugares inesperados, como casas de personas que han fallecido. Estos libros tienen una vida propia y me acompañan, incluso si no los leo todos de inmediato. Aunque utilizo audiolibros mientras cocino o manejo, siempre llevo libros físicos conmigo. Soy una persona curiosa, y para mí, coleccionar libros es una manera de seguir aprendiendo y de conectarme con diferentes historias y conocimientos.
Eres una persona multifacética, ¿hay algo más que debamos saber sobre ti?
Me gusta la plata. Me gusta mucho lo material, porque vivimos en un mundo material. Es fundamental entender que, aunque existe un cliché de que lo material no importa tanto como la felicidad, en realidad hay que saber balancear. Esa idea de que el dinero no es importante es una mentira, un chip que te ponen para que pienses así. Yo me considero una persona espiritual, pero también me importa mucho la plata, porque el dinero te da tiempo y el tiempo te da flexibilidad para explorar tu interior. A menos que quieras convertirte en un monje y renunciar por completo a lo material, cosa que muy pocos hacen, necesitas el equilibrio.
¿Qué significa el amor para ti en todos sus sentidos?
En la vida hay dos cosas: el amor y el miedo. El amor puede ser muchas cosas: puede ser recordar algo, puede estar en un detalle, en un gesto de cuidado. El amor es libertad, es aceptar, es dejar ser. El amor es perdonar, es entender. El amor es todo aquello que construye algo positivo.
¿Qué significa el éxito desde tu punto de vista?
Para mí, un lindo éxito es hacer algo de lo que me sienta orgulloso y que además le vaya bien. Ese es el éxito: cuando haces algo que te encanta, que está buenísimo, y además tiene un impacto positivo y te genera una buena remuneración. La verdad es que hay muchos tipos de éxitos, porque ¿qué es el éxito realmente? Es algo bastante amplio, pero para mí, un lindo éxito es poder hacer algo que me llene de orgullo y que funcione bien. Eso te da fuerza y te hace darte cuenta de que vas por el camino correcto. Es algo muy lindo.

¿Qué opinión tienes acerca de las redes sociales?
Es parte de este mundo. Yo hice una canción que no ha salido aún, así que aquí te dejo algo inédito. Te doy una frase de esa canción que dice: "El mundo gira, y el que no gira se marea". El mundo gira, y si no giras con él, te mareás. O sea, tenés que adaptarte y moverte con el mundo, porque si no, se te hace difícil. Incluso aquellos que parecen no girar con el mundo, en realidad lo hacen, solo que son muy buenos mostrando que lo hacen de otra manera. Para estar en sintonía con el mundo, hay que aceptar y ser como un camaleón en la vida. Es fundamental poder adaptarse.
En cuanto a tu perfil de Instagram, tienes una comunidad de casi dos millones de seguidores, ¿cómo te enfrentas a esta cifra?
La gente me sigue porque hago cosas que están buenísimas, cosas que ofrezco con mucho esfuerzo y trabajo. Podría tener aún más seguidores si hiciera otro tipo de cosas, pero quienes me siguen lo hacen porque siempre les he brindado algo muy lindo. No siento que haga nada dañino. Si veo que algo puede perjudicar, no lo hago. Soy consciente de lo que hago. Por ejemplo, una vez hice una propaganda para un casino virtual, pero me di cuenta de que no estaba bien y nunca más lo volví a hacer. Esa es mi manera de proteger a los demás. La gente me sigue por lo que soy, y estoy tranquilo con eso. No siento ninguna presión por ser quien soy, ¿vale?
¿Cómo reaccionas cuando lees artículos que hablan de ti y en alguna ocasión manipulan la información?
No me pasa eso, la verdad, es lo mismo que con el ‘‘hate’’. No me afecta porque no soy un artista mediático. No me meto en ese tipo de cosas, así que no vivo esas situaciones. A mí me siguen porque hago muy buen contenido, y por eso me remuneran, me ven y tengo streams. No me involucro con la farándula. Conozco a los súper famosos y también a los que no lo son, y me conocen a mí, pero no soy parte del mundo mediático.
¿Qué cambiarías del mundo?
Hay una frase muy real, más allá de si es linda o fea, pero es verdad: uno tiene lo que se merece. Aunque situaciones como dictaduras son más violentas, en general, todo está donde tiene que estar. No siento que tenga el derecho de cambiar nada, no soy quien para hacerlo. Claro, sería lindo que hubiera menos miedo, porque el miedo controla mucho, pero si está ahí es por algo. El miedo es lo más destructor en la vida. Algunos pueden decir que el odio o la guerra son lo peor, pero al final, todo se reduce al miedo o al amor.
EPTU Machine ETPU Moulding…
EPTU Machine ETPU Moulding…
EPTU Machine ETPU Moulding…
EPTU Machine ETPU Moulding…
EPTU Machine ETPU Moulding…
EPS Machine EPS Block…
EPS Machine EPS Block…
EPS Machine EPS Block…
AEON MINING AEON MINING
AEON MINING AEON MINING
KSD Miner KSD Miner
KSD Miner KSD Miner
BCH Miner BCH Miner
BCH Miner BCH Miner