top of page
Buscar

INTERVIEW w/ ASHIBAH: “Decidí desde muy joven que nadie iba a decirme quién debía ser”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 7 días
  • 4 Min. de lectura

Ashibah (12 de julio de 1984), una de las promesas más brillantes de la música house, se ha forjado a sí misma como DJ, productora, compositora y vocalista, dominando todos los aspectos de la música de forma autodidacta. Su habilidad para crear y dirigir su propio sonido es tan única como su historia. Nacida en Dinamarca de padres egipcios, su vida transcurrió entre culturas y continentes, primero en El Cairo, donde vivió su infancia, y luego en Dinamarca, donde perfeccionó su arte musical. Esta mezcla de raíces le ha dado una visión única que se refleja en cada una de sus producciones.

 

Hoy, Ashibah es mucho más que una DJ; es una verdadera creadora de mundos, llevando sus explosivos sets a públicos de todo el planeta. Su enfoque implacable y su pasión por lo que hace la han convertido en una figura central de la música house y electrónica, destacándose por su autenticidad y su capacidad para reinventarse constantemente.

 


“Quiero cambiar perspectivas, ser un modelo a seguir y servir de mentora a otros”

 

SIGUE EL RITMO


“Quiero enseñarle a mi hijo que puede ser quien quiera ser y que yo le apoyaré pase lo que pase”

 

¿Cómo es ser tú?

 

En este momento diría que es muy emocionante. Tengo un montón de grandes proyectos por delante. 

 

¿Cómo describirías tu música?

 

Hoy en día, siento que los géneros están tan entrelazados y mezclados, y eso me encanta. La música electrónica se ha expandido de una forma realmente hermosa. Cuando la gente me hace esa pregunta, siempre digo que intento hacer música emocional que se pueda bailar. Quiero que sientas algo, pero que puedas bailar al mismo tiempo.

 

¿Qué significa para ti “Quiet Rush”?

 

“Quiet Rush” fue especial. El remix fue especialmente significativo para mí. He hecho muchos remix antes, pero ésta era diferente porque quería darle mi propio toque. Empecé a trabajar en este remix pensando en mi hijo, y acabé haciendo un estilo libre con una voz que salió en sólo 20 minutos, ¡una sola toma! Fue un momento muy especial porque me pareció auténtico.



 ¿Cree que 2025 será tu año?

 

Eso espero. ¿No es ese el objetivo de todo el mundo? Espero que 2025 sea mi año. Es el año en que sale mi álbum y creo que es un gran hito para mí. Pero como artista, he aprendido que «mi año» es un concepto bastante amplio. Me he fijado objetivos y publicar el álbum es una parte importante de ellos.

 

¿Cuáles son tus expectativas?

 

Espero tener una fuerte presencia en la industria. Quiero cambiar perspectivas, ser un modelo a seguir y servir de mentora a otros. Me encantaría ser una artista que forma parte de un movimiento especial que se está produciendo ahora mismo en la música.

 

¿Te sientes desoída en la industria musical?

 

Sí, todo el tiempo. Como mujer artista, llevo muchos años en esta industria y he aprendido que, como escritora, tienes que aparecer y ofrecer mucho más para que te tomen en serio. Para que te respeten tienes que hacer mucho más, y a veces tienes que ser perfecta, lo cual es imposible. Me siento desoída en el sentido de que creo que la gente no siempre oye lo que yo quiero que oigan.

 

¿Cuál es tu mayor sueño?

 

Mi mayor sueño es seguir haciendo lo que me gusta cada día y conseguir los objetivos que me he marcado como mujer artista, compositora, DJ, productora y todo lo demás. Quiero que mis iguales me respeten.

 

Resume tu vida en una palabra.

 

Diferente.



 ¿Cuándo te sientes sola?

 

Cuando no me escuchan.

 

¿Qué te hace feliz?

 

El amor. Sé que suena cursi, pero el amor puede ser muchas cosas. Puede ser música, personas o momentos. El amor me hace feliz.

 

¿Qué es para ti el amor?

 

El amor es conectar con la gente que me importa y poder compartir música y momentos con mi familia, mis amigos y mis fans.

 

¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

 

Ayer. Sinceramente, creo que lloré porque siento que no estoy cumpliendo el papel de ser la madre que deseo ser.

 

Cuénteme algo sobre usted que muy poca gente sepa.

 

Me da miedo la oscuridad.

 

¿Qué se te da fatal?

 

La paciencia. Se me da fatal. Una de las razones por las que lloré ayer fue porque no tuve paciencia con mi hijo.



¿Fama o dinero?

 

Dinero porque te da comodidad.

 

¿Cuál es tu gran meta?

 

Mi objetivo final es seguir haciendo música con mi familia. Siempre hemos trabajado juntos, y ahora mi hijo, aunque sólo tiene dos años, ha mostrado un interés increíble por la música. Sueño con que los tres podamos crear algo artístico juntos. Es una meta que me encantaría alcanzar.

 

Si pudiera cambiar algo en el mundo, ¿qué elegirías?

 

Me centraría en el cambio climático. Es una de esas cosas que no podemos revertir y creo que tenemos que proteger el mundo para las generaciones futuras.



 ¿Hay alguna causa en la que crea que debería implicarse más?

 

Hay muchas cosas en las que me gustaría participar. Desde niña siempre me han gustado los animales y quería ser veterinaria. Siempre me ha apasionado la protección de las especies amenazadas. Pero también quiero ser un modelo fuerte como madre queer y mujer. Quiero enseñarle a mi hijo que puede ser quien quiera ser, y que yo le apoyaré pase lo que pase. También quiero luchar por la libertad de expresión, especialmente para la gente como yo, que venimos de lugares donde ser quien soy sigue siendo ilegal.

 

Si tuvieras un altavoz que pudiera llegar a todo el mundo, ¿qué dirías?

 

“Sed más amables”.

 

¿Te consideras libre?

 

Sí. Me considero libre. Decidí desde muy joven que nadie iba a decirme quién debía ser. Tomé el control de mi propia libertad y es algo por lo que he luchado.

 

 

Comments


bottom of page