top of page
Buscar

INTERVIEW w/ ALBERTO ROSSI: “Le diría a la gente que deje de intentar ser otra persona”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 7 días
  • 5 Min. de lectura

Alberto Rossi es uno de esos nombres que comienzan a circular con discreción, pero cuya presencia se siente como una promesa. Rossi se está abriendo camino en el mundo del espectáculo con una madurez poco común. Actor de instinto y formación, se mueve con soltura entre el cine, la televisión y el teatro, dejando señales de un talento en constante evolución.

 

En el cine ha participado en títulos como L’estate più calda (2022). Pero es ahora, con Il Gattopardo, la ambiciosa serie de Netflix, cuando su nombre empieza a adquirir un peso distinto. Acompañado por un reparto de primer nivel, Alberto Rossi se enfrenta a su primer gran reto internacional. Su participación no es un detalle menor: es parte de un esfuerzo colectivo por reinterpretar una obra icónica desde una nueva perspectiva, más contemporánea, más íntima.

 

Para Rossi, Il Gattopardo no es solo una oportunidad: es una declaración de intenciones. Un punto de inflexión en una carrera que recién comienza, pero que ya apunta alto.

 


“La fama me da miedo”

 

SIETE VIDAS TIENE UN GATO

 

“Solo quiero trabajar con gente que me inspire y me ayude a crecer como actor”

 

 

Cuéntame algo sobre ti.

 

No creo que sea el «clásico italiano. Nací en 1998 en Catania, Sicilia, cerca del mar. El mar siempre ha sido importante para mí, es algo con lo que he crecido. He pasado mucho tiempo con mi familia en la playa o en un barco. Es fundamental para mí. También me encantan los animales y me encanta actuar. Empecé a actuar cuando tenía unos nueve años. Era en un teatro pequeño, pero para mí era como estar en la cima del mundo. Fue entonces cuando me di cuenta de que quería seguir adelante. Empecé a estudiar interpretación y seguí aprendiendo y creciendo. Hace unos seis años conseguí mi primer papel en televisión. Desde entonces, he ido construyendo mi carrera, haciendo proyectos que me parecen más grandes y significativos.

 

¿Cómo describirías tu rutina como actor?

 

Bueno, quizá hable de mi último proyecto. Fue muy interesante porque tuve que profundizar en mí mismo, casi como sumergirme en mi inconsciente. El personaje que interpreté, Paolo, se sentía muy cercano a mí, como si compartiéramos la misma energía. Cuando llegaba al plató, respiraba hondo y me preguntaba: «¿Qué puedo encontrar en mí que conecte con él?». Era una obra histórica, así que llevaba trajes de época, lo que era nuevo para mí. Pero encontré similitudes entre Paolo y yo que me facilitaron las cosas. Para prepararme, incluso me sometí a algunas técnicas de terapia psicológica para comprender realmente las emociones del personaje. Relacioné sus problemas familiares con mis propias experiencias. Lo afronté como si estuviera interpretando a una versión de mí mismo en la actualidad.

 

¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración?

 

Mi madre. Es la persona más fuerte que conozco. Verla luchar por cosas en la vida ha sido nuestra guía, para mí y para mi hermano. No es fácil de explicar, pero es alguien que cuida todo lo que la rodea. Siempre ha sido nuestro modelo a seguir.

 

¿Con quién te gustaría trabajar en el futuro?

 

Me encantaría trabajar con tantos directores... Pero ahora mismo, me encantaría trabajar con directores americanos. Me viene a la mente Ryan Murphy, su trabajo es tan intenso y único... Solo quiero trabajar con gente que me inspire y me ayude a crecer como actor.

 


¿Cuál es tu objetivo final en tu carrera?

 

Cuando era más joven no estaba seguro de lo que quería hacer. Pero la interpretación se convirtió en mi camino: Me permite comunicar mi historia, mi pasado. Quiero utilizarlo para ayudar a los demás, para compartir algo significativo. Ése es mi verdadero objetivo.

 

Resume tu vida en una palabra.

 

Quiero decir «extraño», pero no es del todo correcto. Pensé en la palabra italiana amorevole-amante. Pero quizá coraggiosa -valiente- sea más adecuada. Antes era muy tímido y ahora me esfuerzo por superarlo. Así que sí, valiente.

 

¿Cuándo te sientes solo?

 

A veces, cuando me enfrento a problemas personales. En esos momentos, intento sentarme conmigo mismo, reflexionar y profundizar. Creo que es importante estar bien en tu propia compañía, mantener la calma, incluso en la soledad. Me siento especialmente solo cuando estoy lejos de mi familia. Estar con ellos hace que todo me parezca bien.

 


¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

 

Hace tres días. Estaba mirando unas fotos de un proyecto que hice y encontré una en la que estaba en el plató hablando con mi abuela por FaceTime. Ella falleció este año. En ese momento, pensé: ella no llegó a ver el resultado final. Pero entonces recordé que se lo había enseñado todo mientras sucedía. Eso me emocionó, pero también me dio paz.

 

¿Qué significa el amor para ti?

 

He estado enamorado dos veces. Al principio, no entendía lo que era realmente el amor. Sólo después de perder a alguien te das cuenta de lo que tenías. Para mí, el amor es simplemente estar con alguien y no pensar, sólo sentir. Respirar juntos. El amor es como la respiración.

 

¿Cómo seduces?

 

(Risas) Eso es difícil. Soy tímido, así que no suelo intentar seducir a la gente directamente. Prefiero hacerme amigo primero, generar confianza. Luego quizá muestro un lado más misterioso. Pero sí, creo que se trata de hacer que la otra persona se sienta cómoda, ser yo mismo y de compartir emociones reales.

 

¿Fama o dinero?

 

El dinero, desde luego. La fama me da miedo. La semana pasada, sin ir más lejos, alguien me reconoció y me pidió una foto. Me asusté un poco. En realidad, no quiero la fama, quiero llevar una vida normal y hacer un trabajo que tenga sentido.



¿Cuál es tu mayor miedo?

 

Perder a alguien a quien quiero.

 

¿Y mayor sueño?

 

Dos sueños. Uno: utilizar el cine para ayudar a la gente, contar historias que inspiren y apoyen a los demás. Dos: construir algo para los animales y el medio ambiente. Quiero ayudar a limpiar el mundo, reducir el plástico y proteger la naturaleza. A nivel personal, sólo quiero ser una buena persona, un buen padre y marcar una diferencia positiva.



En primer lugar, si te diera el poder de cambiar algo en el mundo, ¿qué cambiarías?

 

Me gustaría poder conectar con la naturaleza y los animales, hablar con ellos y entender los elementos. Eso sería hermoso.

 

Y si te diera un altavoz gigante para hablar con todo el mundo, ¿qué dirías?

 

Le diría a la gente que deje de intentar ser otra persona. No persigan versiones falsas de sí mismos. No intentes parecer mejor que los demás. Simplemente sed auténticos. Ámense. Comparte el amor. Respétate.


TEAM


PH Luca Soncini

Styling Garigliano

Hair & Make Up Alberto Boggeri @TheGreenApple Italia

Publicist MPunto Comunicazione

 

 

1 Comment


valeryabigailhr123
hace 6 días

Wonderful!

Like
bottom of page