top of page
Buscar

COVER STORY w/ YENDRY: “La industria de la música puede ser muy difícil”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • 2 jun 2023
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 7 jun 2023

“¡Viva la comida, el sexo y la música!”

Si Karol G o J Balvin se han rendido a los pies de Yendry (27 de julio de 1993, Santo Domingo, República Dominicana), ¿quiénes somos nosotros para no rendirle pleitesía? Con un cruce de culturas e influencias que van desde la salsa o el merengue hasta la música pop y electrónica, Yendry pisa el escenario y todos los males se olvidan.


Llegada la hora en la cual Yendry va a llegar a las grandes masas, hemos querido conocer a la nueva promesa internacional y hemos hablado sobre la toxicidad de la industria de la música, sobre que deberíamos educar en las escuelas para tener una buena salud mental y sobre su sueño de crear una línea de productos para el cabello. Yendry quiere rizar el rizo.


CRUCE DE CULTURAS

“Siempre pido perdón por todo”

Total look DIESEL

Yendry, naciste en República Dominicana y a los pocos años emigraste a Italia para vivir allí con tu madre. Dos mundos muy diferentes. Háblanos de cómo te iniciaste en la música y de cómo plasmas tu cultura dominicana y la combinas con las influencias que has adquirido de Italia. ¿Cuándo supiste que te querías dedicar a la música?


Crecí con mucha música en casa y había dos tipos diferentes de mundos. Mi madre escuchaba mucha música en español (Selena, Juan Luis Guerra…) y mi padre escuchaba mucha música en inglés (Michael Jackson, Whitney Houston…). A los 16 años me di cuenta que me gustaba cantar, pero lo hacía para mí nada más. Dos años después me di cuenta que quería cantar en público.


Me hablabas de los referentes de la música que te ponían tus papás en casa, ¿cuáles fueron tus propios referentes?


Siempre he estado conectada a artistas femeninas como Whitney Houston, Beyoncé, Nelly Furtado…

¿Cómo esperas la acogida de tu nuevo single?


Este single es muy muy personal y decidí sacarla como parte de mi terapia. La hice hace dos años, pero no he estado lista a sacarla hasta ahora. Siempre pasa eso con la música. Cuando uno crea algo, pasa mucho tiempo hasta que te sientes listo para compartirlo.


Es un single muy personal, ¿a dónde quieres que vaya tu sonido? ¿cuál es tu finalidad?


Cuando haces ese tipo de canciones tan personales que a ti por dentro te rompieron en su momento, quiero que le llegue al mayor número de gente posible. Me gusta mucho experimentar y me gusta mucho la música más underground, cosas más difíciles de escuchar, pero también quiero que sea accesible a diferentes generaciones y diferentes tipologías de gente. Con mi música creo que le llegó más a la generación nueva de jóvenes que tienen culturas mixtas.


¿Cómo es tu proceso creativo? ¿te rodeas siempre de los mismos productores?


Estuve viajando hace tres años por diferentes partes del mundo buscando mi equipo, trabajé con mucha gente porque tenía que buscar el equipo perfecto para sentirme bien y conectar para que salga algo bueno. Ahora encontré a mi equipo.


¿Cómo ves actualmente la industria de la música?


Todo se ve por culpa o gracia a los a las redes sociales demasiado perfecto, y yo estoy tratando de ser lo más honesta posible. A veces no uso filtros en Instagram, trato de no usar maquillaje y trato de no retocar mis fotos porque me di cuenta viendo a mis dos hermanos adolescentes que ellos tienen una visión completamente diferente de lo que es en realidad. La industria musical es muy muy difícil, puede ser un poco clasista para encontrar contactos y aunque no lo tengas necesitas muchos años para encontrar a la gente con la que te gustaría trabajar, contactos que te puedan ayudar a promocionar tu música… Siempre hay una parte tóxica y a veces desde fuera puede ser que haya una idea muy Rockstar de la música, pero no es así. No es todo tan bonito como se ve.

Body JOHN RICHMOND; Shorts HAIKURE

¿Cuál sería tu featuring soñado?


Kendrick Lamar es uno de mis artistas favoritos, le tengo mucho mucho respeto y la otra sería Erykah Badu. Crecí con su música y es una de esas artistas que nadie va a poder decir nada malo.


¿Con qué sueñas? ¿Cuál es tu next step en la música?


Como soy yo de personalidad, nunca voy a decir, he llegado. Siempre siento que tengo que seguir mejorando. Siempre tengo una mentalidad muy workaholic. Mi próximo goal es sacar el álbum y después de ahí viajar y llevar mi música donde sea con mi propio tour.


¿Cómo es Yendry?


Es una mujer que tuvo que ser adulta muy rápido y también es muy niña también y le encanta reírse. Una mujer a la que le encantan las cosas muy simples en la vida.

¿Qué te gusta hacer cuando nadie te ve?


Soy muy nerd. Me encanta ir al cine sola porque odio que la gente me hable mientras veo una película. Me encanta tomar vino y escuchar música.


¿Qué es para ti ser influyente?


A veces la gente piensa que es parte del estilo nada más, pero yo creo que ser influyente significa compartir tu historia para llegarle a alguien que tú ni conoces.


¿Qué te gustaría decir a las generaciones que están por venir?


Todo se bien jodido a veces, pero todo va a estar bien.


Algo que no soportas.


No soporto la superioridad moral de algunas personas. Soy intolerante a eso ya que todos somos iguales.

Total Look ROBERTO VERINO; Accesorios JOYS x DOMINNICO; Sandalias JIMMY CHOO

Una frase que repitas mucho.


Siempre pido perdón por todo.


Algo que se te dé fatal.


No tengo filtros.


Algo o alguien con quien estés obsesionada.


Con la canela. También iba a decir Nathy Peluso…


¿Cómo describirías tu relación con la moda?


Al principio no estaba muy interesada en ella. Siempre he ido vestida con ropa de mis primas y para hacerla más mía, hacia upcycling con esas prendas. Trato de hacer que la ropa esté bien en mi cuerpo y no modificar mi cuerpo para que esté bien en la ropa.

Tras haber colaborado con marcas como DKNY o Puma, ¿con qué marca te gustaría colaborar en un futuro?


Ya colaboró, pero me gustaría hacer algo más con LUAR, él es un designer de República Dominicana que vive New York y creo que le está dando como un nivel diferente a la moda dominicana que a veces siendo parte de una isla puede ser un poquito más tradicionalista. LUAR tiene una visión completamente diferente y me encanta porque rompe las reglas. También me gustaría tener mi propia línea de productos para el cabello.


Tu marca de cabello entiendo que, relacionado con tu tipo de pelo, pero porque tienes trucos que quieres compartir con la gente…


Me di cuenta como una mujer dominicana creciendo en Italia nunca encontraba los productos para mis rizos y nadie sabía tratar mi pelo y la verdad que es mucho más fácil de lo que la gente te hace creer. También me gustaría representar a una cultura que ha sido tabú con eso de los rizos.


¿Qué es para ti el amor?


Me encuentras en un momento de mi vida en el que estoy muy enamorada, pero siempre estoy alerta, porque el amor es muy intenso y para mí el amor es apoyo y libertad.

Gorro SUOT studio x PARDOHATS, Top y pantalón XVSTRANGE; Botas CAMPER

¿Qué es para ti la fama?


La fama tiene una doble cara. La cara buena es que, gracias a la fama, llegas a mucha gente, y la mala es que mucha gente piensa que te conoce. Muchas veces la fama te representa de manera diferente a como eres.


¿Cómo eras de pequeña?


De pequeña saludaba a todo el mundo y tenía una personalidad muy fuerte. Me llamaban el rayo de sol.

¿Qué te gusta mostrar en tus redes sociales?


Me gusta mostrar lo real. Sin filtros. Me gusta hablar de cosas que normalmente son tabú como hago en mis canciones, como la violencia doméstica o la menstruación. Hablo de cosas que para algunas personas puedan ser un poquito más incómodas y yo trato de hacerlo lo más normal posible.

Dress CELIA B; Botas ISABEL MARANT

¿Cuál es tu opinión sobre las redes sociales?


Hay mucho juicio en esta sociedad. La cultura de la cancelación es demasiado fuerte y está borrando al ser humano. Si lo piensas bien somos humanos y podemos fallar, sin embargo, no le estamos dando espacio a nadie a fallar. Entiendo que estamos muy enfadados porque pasaron cosas, pero también yo creo que deberíamos ser un poquito más humanos y perdonar. También leo cosas feas sobre el cuerpo de las mujeres que no debemos tolerar. Deberíamos usar las redes sociales para cosas más importantes.

¿Qué es para ti la salud mental?


Me gustaría que habláramos de ello en las escuelas. Para las generaciones anteriores la ansiedad es algo tabú.

Camiseta PALOMO SPAIN; Falda HORTENSIA MAESO; Sandalias: & OTHER STORIES

Si ahora mismo te diese el poder de hablar a todo el planeta con un megáfono, ¿qué dirías?


¡Viva la comida, el sexo y la música!

TEAM


Model: Yendry @yendry

Photographer: Adrián Nucelaar @adrian_nucelaar

Estilismo: Raúl González @raulgonzaalez

HAIR: Iñigo Gomez by MÖN ICON TEAM @inigobeauty

MUAH: Adriana Almiñana @adrianittt

Photographer Assistant: Iván Molina @i.molicas y

Lalo Bofill @bofilleduardo

Production: Mercedes Casanova @hellomercekitty

Editor in Chief: Pablo Aragón @pabloaragon

Comments


bottom of page