CHANEL FW23: La flor de su secreto
- Redacción Folie
- 13 mar 2023
- 2 Min. de lectura
El último desfile de Chanel ha girado en torno a la camelia, por si no quedaba claro en las gigantescas esculturas que formaban el centro del espacio.

Se trata de la flor que Gabrielle "Coco" Chanel recibió por primera vez en un ramo de su amante jugador de polo, Boy Capel, y que apareció en las solapas de su sastrería hace exactamente un siglo, en 1923.
Pero ahí no queda la cosa porque en cientos de detalles de la maison se puede ver esta particular flor. Desde el envoltorio de las bolsas y cajas negras de Chanel, en los forros de seda y los botones dorados de sus trajes de tweed. Una clara referencia al amor. Un amor que no se marchita con el paso del tiempo.
Virginie Viard ha querido rendir homenaje a esta flor y a sus 25 pétalos. "La camelia es más que un tema, es un código eterno de la Casa", explica Virginie en un comunicado, "Me resulta tranquilizadora y familiar, me gusta su suavidad y su fuerza".
El desfile se abrió con los clásicos tweeds monocromos de Chanel, actualizados con estampados gráficos de camelias en cuadros ventana. Siguieron un trench de doble botonadura de cuero negro Beatnik, con solapas adornadas con góticas camelias de cuero, y un traje negro de charol abreviado, que sugerían un lado más oscuro de las típicas notas florales de feminidad de Chanel. Blanco y negro, gráfica y audaz, oscura y melancólica: esta colección parecía una oda a la forma en que las parisinas visten mucho de negro. La camelia era omnipresente. En casi todos los looks la encontrarás, colgando de cadenas, en forma de botones de miniatura o en lazos de zapatos.
Y es lo que tiene que Viard saqué de la casilla un elemento determinado solo para la primavera, que se alza siendo un éxito rotundo.
Comments