BOTTEGA VENETA: La belleza de lo diferente
- Redacción Folie
- 26 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Kate Moss, la supermodelo de los 90, se ha subido a la pasarela en el primer desfile de Matthieu Blazy para Bottega Veneta. Y este simple hecho ha conseguido que el desfile de Blazy pase a los anales de la historia por lograr subir a la icónica Moss en su debut. Una proeza al alcance de pocos.

A parte de eso, Blazy consiguió cautivarnos gracias a un escenario fabuloso, contratando al pionero del diseño italiano Gaetano Pesce, de 82 años, para que creara una instalación específica, que incluía un colorido suelo de resina vertida y 400 sillas.
Único es la palabra clave aquí. Entre bastidores, Blazy dijo que "la colección empezó con el encuentro con Gaetano. Fui mucho a visitarle a Nueva York y tuvimos muchas conversaciones sobre la diversidad. Él trabajó en su parte y yo en la mía e hicimos una yuxtaposición. La idea era 'el mundo en una habitación pequeña'. Fuimos a fondo", continuó. "La idea era representar diferentes personajes y ponerlos en el paisaje de Gaetano".
“Este espacio es un tributo a la diversidad. Todo consiste en que los humanos somos diferentes entre nosotros. La gente que dice que todos somos iguales – qué les jodan!! Todos somos diferentes y esta cualidad es la que más nos define – de otra manera seríamos solo una copia. Todos somos únicos y eso es una de las temáticas de mi diseño” dijo Gaetano Pesce.
Tras haber ambientado la escena, las prendas iban en una informalidad que no perdían ni un ápice de elegancia. En palabras de Blazy, “es este tipo de comodidad informal y lo llevamos al extremo y lo llamamos banalidad perversa", dijo.
Blazy también revisó la silueta "dinámica" que estableció la temporada pasada, exagerando la sensación de ropa en movimiento al añadir lo que podría describirse como aletas en la parte trasera de los pantalones. Una forma de captar la atención de todo el que mira. Perfiles aerodinámicos en todas y cada una de las prendas que dotaban de frescura al imaginario del nuevo Bottega Veneta.
Blazy demostró su savoir faire en vestidos y prendas de punto en jacquard - "muy técnicos", dijo, "pero los resultados no son técnicos, son emocionales"- y en el trío de vestidos finales con flecos en colores tomados de Pesce. "Es una nueva técnica en la que se tejen con flecos integrados en el tejido y se tejen a mano. Eso también es muy técnico", dijo.
Esta esta temporada es más cosmopolita que nunca. Y bajo esta idea Blazy ha querido que sepamos que se ha movido “entre el arquetipo y el individuo a través de las prendas y los personajes, he pretendido diseñar no solo para la mujer o para el hombre, sino para mujeres y hombres. Desde la perversa banalidad del día a día de los looks de cuero hacia el erotismo y la ultra sofisticación a través de la sastrería, pasando por una mirada a la antigua burguesía de izquierdas hacia los souvenirs lucidos por un viajero intelectual… El mundo entero dentro de una pequeña habitación” acabó diciendo Matthieu Blazy.
Comments