top of page
Buscar

7 estrenos QUEER que definirán el resto del 2024

  • Foto del escritor: Zeo Michello Mancini
    Zeo Michello Mancini
  • 9 ago 2024
  • 5 Min. de lectura


En lo que va del 2024, ya hemos sido bendecidos con varias emocionantes y exitosas películas LGBT+. Incluyendo al enredado triángulo amoroso bisexual en Challengers, la triste pero hermosa historia de fantasmas en All of Us Strangers, la irreverente y sensual Love Lies Bleeding, y la sentimental ‘coming-of-age’, cautivadora alegoría a la diversidad de género e instantánea cult classic del terror, I Saw the TV Glow. Afortunadamente, el 2024 aún tiene mucho más que ofrecernos:


Cuckoo



Protagonizada por Hunter Schafer (Euphoria), Cuckoo es una película de terror que sigue a Gretchen, una adolescente de 17 años que se ve obligada a mudarse a Alemania para vivir junto a su padre, su madrastra y su media-hermana en un resort. Gretchen no tarda en darse cuenta de que hay algo raro sucediendo en el resort, incluyendo la áspera actitud del gerente y a una misteriosa mujer encapuchada que la persigue.

Junto a Schafer, aparecen también los actores Dan Stevens (Downtown Abbey, Legion) Jessica Henwick (Glass Onion, Iron Fist), Greta Fernández (Elisa y Marcela) y Astrid Bergès-Frisbey (El Sexo de los Ángeles). Cuckoo ha sido producida por NEON y será estrenada en agosto.


Emilia Pérez



Con una atípica pero encantadora premisa –catalogada como una “trans gangster telenovela musical”– la aclamada Emilia Pérez se estrenará en octubre de este año y estará disponible en Netflix en noviembre. La película está rodada en español, está basada en Ciudad de México y está protagonizada por las conocidas actrices latinas Zoe Saldaña y Selena Gómez. Además, le otorga un protagónico ‘breakout’ rol a la actriz Karla Sofia Gascón, quién se convirtió en la primera mujer trans en recibir el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, de la mano de sus co-protagonistas Saldaña y Gomez. En su emotivo discurso en español, Gascón le dedicó su premio a todas las personas trans, enviándoles un mensaje esperanzador.

En Emilia Pérez, a vida de la abogada Rita (Saldaña) cambia súbitamente cuando el líder de un cartel, Manitas (Gascón), la recluta para ayudarlo a escapar al mundo del crimen, huyendo del país y llevando así a cabo su transición para continuar viviendo su vida como una mujer, junto a su esposa Jessi (Gómez).

 

Joker 2: Folie À Deux



La esperada secuela musical de Joker estrena también en octubre. Esta vez, Lady Gaga se une a Joaquin Phoenix para interpretar a la célebre cómplice del Joker, la entreverada, audaz y bisexual Harley Quinn. Un elemento clave que distinguirá a Folie À Deux de su galardonada predecesora, son los reportes de que se trata de un musical. En una reciente entrevista, Phoenix reveló que Gaga escupió su café del asombro al escucharlo cantar por primera vez.

El tráiler anticipa que la película nos mostrará cómo el Joker y Harley se conocieron en el manicomio y el desarrollo de su intensa y criminal relación. Además, también nos invita a desde ya especular qué será realidad y que será parte de la imaginación de nuestros protagonistas, ya que ahora no tenemos solo uno pero dos narradores muy poco fiables.


Queer



Dirigida por Luca Guadagnino (Challengers, Call me by your name), Queer se trata de una adaptación cinematográfica de la corta novela homónima publicada en 1985 – adaptada a guión por Justin Kuritzkes, el escritor de Challengers. La historia está protagonizada por William Lee (interpretado por Daniel Craig), un veterano estadounidense de la Segunda Guerra Mundial que vive en Ciudad de México en la década de los 50s.

Tanto en la obra como en la película, Lee se la pasa de bar en bar buscando conexión con otros hombres. En este proceso, él se enamora de un joven llamado Eugene (Drew Starkey). Uniéndose a Craig y a Starkey, Omar Apollo tendrá su debut actoral en esta película. Queer estrenará en el Festival de Cine de Venecia este septiembre y reportes indican que durará tres horas. Alberto Barbera, director del Festival de Cine de Venecia, cree que podría ser la mejor actuación de la carrera de Daniel Craig y Guadagnino anticipa ‘muchas escandalosas escenas explícitas’.


Ponyboi



Ponyboi es un thriller queer que nos invita a conocer la vida de una persona intersex en el trabajo sexual. El rol protagónico es interpretado por River Gallo (elle/le), una persona no binaria salvadoreña, quien también escribió el guión – en el cual mezcla el suspenso, el drama y la comedia. Además, Dylan O’Brien (Teen Wolf, Maze Runner) interpreta al proxeneta y amante de Ponyboi, mientras Murray Bartlett (Looking, The Last of Us), Indya Moore (Pose) y Victoria Pedretti (You, The Haunting of Bly Mannor) son también parte del cast de reparto.

La historia está ambientada en New Jersey en los 2000s, en donde Ponyboi trabaja en una lavandería ambos como empleado y trabajador sexual. El día de San Valentín, Ponyboi se ve forzade a escapar de una mafia luego de que un trato de drogas saliera mal. En el camino, busca forjar una identidad que le pertenezca a sí misme y no al resto. Ponyboi es el segundo largometraje del director colombiano Esteban Arango y se espera estrene antes del final del año.


Mother Mary



Descrita como un ‘melodrama épico pop’, Mother Mary sigue a una estrella del pop (Anne Hathaway) y a su complicada relación amorosa con una diseñadora de modas (Michaela Coel). Interpretando a la asistente del personaje de Coel, Hunter Schafer es también parte del cast.

Ambas Coel y Schafer desarrollaron una muy buena relación durante el rodaje, según revelado por Coel en una entrevista con GQ. Asimismo, Hathaway se refirió a la película como ‘una de las experiencias más transformativas y extraordinarias que ha tenido’, agradeciéndole a Coel por su presencia ‘incandescente’. Exacerbando aún más nuestras ansias por verla, Mother Mary contará con canciones originales producidas por Charli XCX y Jack Antonoff. La película tenía originalmente un estreno proyectado hacia final del 2024 aunque es posible estrene a comienzos del 2025 debido a unos retrasos en la producción.


Wicked



Protagonizada por la actriz queer Cynthia Erivo y por la cantante Ariana Grande, junto a Jonathan Bailey como el interés romántico, Wicked es la más reciente interpretación de la historia de Elphaba, la Bruja del Oeste de la historia de El Mago de Oz. Wicked está basada en la exitosa obra musical de Broadway del mismo nombre, una re-interpretación de la historia de la Bruja del Oeste que la reivindica como una incomprendida víctima de sus circunstancias, en vez de una villana. Erivo y Grande interpretan a las icónicas brujas de Oz, Elphaba y Glinda respectivamente.

No es sorpresa que Wicked tenga un gran seguimiento en la comunidad LGBT+, ya que el musical habla subversivamente de temas como la discriminación y marginalización de aquellos que son categorizados como distintos. Asimismo, muestra cómo la propaganda es utilizada injustamente para demonizar a esos mismos individuos, invitando a su audiencia a cuestionar perspectivas hegemónicas. La primera de dos partes de Wicked se estrena a finales de Noviembre.

 


1 Comment


CBKM BOCU
CBKM BOCU
Nov 02, 2024

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

AEON MINING AEON MINING

AEON MINING AEON MINING

KSD Miner KSD Miner

KSD Miner KSD Miner

BCH Miner BCH Miner

BCH Miner BCH Miner

Like
bottom of page